El tranquilo panorama la mañana de ayer en el pasaje entre el Museo de la Ciudad y el Portal de Granos. Comercios cerrados y poca gente en las calles fue la estampa más común

sociedad

Son casi las 10 de la noche, vísperas de Navidad. Por un lado, muchos acomodan la mesa, los platos, las copas, el vino, el pavo o cualquier otro manjar preparado por las jefas del hogar. La mayoría estrena ropa. Los niños esperan ansiosos la llegada del gordito con barba blanca. “Este año me porté bien, me deben traer el regalo que pedí”, piensan mientras cantan o escuchan las historias de esos parientes que hace tiempo no ven o que ni conocen.

Sin embargo, hay personas que debido a su profesión la pasan lejos de su familia.

Tal es el caso de enfermeras, doctores o taxistas de alguna plataforma que tienen que trabajar en Nochebuena y parte de la Navidad. Mientras que para todo el mundo la noche buena navidad son días de fiesta y de esta unidos con la familia, para otros estas personas son días de actividad en sus trabajos

Compañeras

Doris Piedad Cauich Aguilar, enfermera y jefa de Piso del Hospital Materno Infantil, comentó que las enfermeras que se quedan en el turno de la noche previa a Navidad realizan un convivio y participan en un intercambio de regalos, siempre y cuando no haya mucho trabajo, pues buscan un momento tranquilo para hacerlo.

También indicó que hacen una cena, rompen piñata y brindan. “Una convivencia para no extrañar a la familia”, comentó.

Por su parte, Mayra López, estudiante de enfermería, dijo que trabajar o hacer guardias en días festivos, en los que todos están con sus familias, se siente incómodo y triste, pero también “hay pacientes o más bien personas que nos necesitan en ese momento de sus vidas y tenemos que dejar un poco el sentimiento de no pasar esa noche con la familia para recibir después un gracias sincero, cuando haces bien tu trabajo y más que nada porque el paciente sabe lo que lo tuviste que hacer para estar con él”.

Mario Rivero, conductor de Uber, dijo que sí se siente raro no estar con la familia parte de ese día, pues uno quiero convivir con la novia, esposa o los hijos, pero recalcó que esos días es cuando suele haber más trabajo y se gana más.

Comentó que a la medianoche “bajó” a su casa para comer un poco y convivir con sus familiares, pero luego volvió al trabajo.

Por otra parte, el caos que reinaba en el Centro de la ciudad por la compras navideñas ayer dio paso a un panorama de tranquilidad.

Comercios cerrados la mitad del día, poca gente por la calles, ya sea saliendo de alguna ceremonia religiosa o aprovechando pasear en familia, fueron parte de las estampas urbanas.

También hubo gente que aprovechó el calor y viajó a Progreso para disfrutar de la playa. En ese puerto unos 9,000 turistas locales, nacionales y extranjeros se dieron cita en el malecón.

Los principales establecimientos playeros tuvieron una excelente jornada, al formarse filas de personas para consumir sus productos.

En los restaurantes hubo alta demanda de mesas ayer por la tarde. La playa fue el escenario para que cientos de mujeres tomaran el sol y niños se dieran sus acostumbrados chapuzones.

Los ingresos fueron muy buenos para los prestadores de servicios, quienes calificaron el día de excelente.— Abraham Bote Tun/ Emmanuel Verde Narváez

El comerciante de sombrillas playeras Santiago Chan Jiménez dijo que él y sus compañeros no pensaban trabajar este lunes, pero un buen presentimiento los impulsó a laborar.

“El 25 de diciembre anterior no trabajamos, éste sí, la verdad es que valió muchísimo la pena porque las ventas han sido excelentes”, explicó.

Chan Jiménez comentó que del uno al diez sus ventas fueron de ocho o nueve, agregó que “lo bueno” empezó después del mediodía.

Las zonas centro y poniente concentraron a la mayor parte del turismo, que se dedicó a comprar los productos típicos del malecón.

Elementos estatales y municipales no tuvieron complicaciones para salvaguardar la integridad de los cientos de comerciantes y turistas.

 

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán