Sensación térmica de hasta 44 °C y dos frentes fríos la próxima semana es el pronóstico del clima en Yucatán
Sensación térmica de hasta 44 °C y dos frentes fríos la próxima semana es el pronóstico del clima en Yucatán

En lo que resta de la semana la Península de Yucatán seguirá siendo un “horno”, pues las altas temperaturas prevalecerán e incluso se incrementarán por la llegada de una “surada”.

Sin embargo, como anticipamos, se prevé que a partir del domingo se registre un cambio en la dinámica atmosférica que pondrá un alto al incesante calor.

El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, señala que del jueves al sábado seguirá la influencia de extenso anticiclón en los niveles medios de la tropósfera que inhibirá cualquier probabilidad de lluvias.

Una “surada” aumentará el calor en Yucatán

“Además, la formación de un gradiente de presión sobre el Golfo de México propiciará evento de ‘surada’ durante el transcurso del viernes, con vientos del Sureste de 20 a 40 km/h y rachas mayores de 55 km/h en la mayor parte de la región”.

“Te sugerimos extremar precauciones, especialmente si tienes programadas actividades de navegación en estos días”, apunta el especialista.

De acuerdo con su reporte, la intensificación de la “surada” desencadenará un incremento adicional del calor en la región.

“Bochorno” de más de 45 grados en Yucatán

Las temperaturas máximas serán de 34 a 43°C en Yucatán y Campeche, sin descartar sensaciones térmicas superiores a 45°C, y de 32 a 40°C en Tabasco y de 32 a 37°C en Quintana Roo.

“En caso de que vayas a realizar actividades al aire libre, te sugerimos aplicar las medidas de cuidado necesarias a fin de evitar deshidratación o golpes de calor“.

“Además, con estas condiciones meteorológicas es más probable la aparición de incendios forestales. Te exhortamos a no quemar basura ni realizar fogatas en zonas de abundante vegetación”, continúa.

La próxima semana llegarían tormentas y granizo

Palma Solís reitera que en el Golfo de México iniciará el avance del frente frío “Oop” (Anona, en maya), que arribará a la región en la tarde del domingo y se quedará estacionado en el norte de la Península de Yucatán en el transcurso del lunes y martes.

Aunque no se moverá al sur peninsular, el explosivo encuentro entre la masa de aire polar continental asociada al frente y el aire caliente y húmedo en la zona propiciará las primeras tormentas severas de 2024.

Al respecto, los pronósticos indican que en esos tres días se presentarán lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 m) a intensas aisladas (75 a 100 mm) en el noroeste, norte, noreste de Yucatán, centro, sur de Campeche y sur de Tabasco.

Además, podrían estar acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas, caída de granizo aislado e, incluso, trombas marinas en zonas costeras.

Frente frío traerá “norte” moderado a la zona

La masa de aire polar continental asociada a “Oop” favorecerá evento de “norte” moderado de 20 a 50 km/h, principalmente en la costa de Yucatán, Campeche y Tabasco, así como disminución de las temperaturas máximas y mínimas, pero no causará “heladez”.

Los efectos del frente frío finalizarán el miércoles y los valores de temperatura nuevamente se incrementarán a partir de ese día.

Clima en Yucatán para el jueves 7 de marzo

Por su parte, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Uady, pronostica para mañana jueves 7 de marzo tiempo estable con ambiente de caluroso a muy caluroso.

El cielo será de mayormente despejado a medio nublado con vientos del Sur y Sureste para Mérida y el interior del Estado y del este y sureste para la costa.

Las temperaturas mínimas serían de 20.0 a 22.0°C en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur, Cono Sur y noreste; de 23.0 a 25.0°C en la costa y de 22.0 a 24.0°C en Mérida y en el resto del Estado.

Las temperaturas máximas serían de 33.0 a 35.0°C en la costa, 37.0 a 39.0°C en Mérida, de 34.0 a 36.0°C en las zonas este y sureste y de 36.0 a 38.0°C en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.

Asimismo, se prevé sensación térmica de 46.0 a 48.0°C, radiación solar de 1.000 a 1.100 watts/m2, radiación ultravioleta de 9 a 11 unidades, humedad máxima de 85 a 90% al amanecer y humedad mínima de 40 a 45% en las primeras horas de la tarde.

Temperaturas máximas el miércoles 6 de marzo

El reporte también señala que este miércoles se registraron las siguientes temperaturas máximas en Yucatán:

Mérida y zona metropolitana

  • FIUADY Norte: 36.6°C
  • CHMDY Nororiente: 36.7°C
  • Quintero Oriente: 36.8°C
  • San Camilo Kanasín Norte: 36.7°C
  • Tanil, Umán: 36.8°C
  • Chablekal-Dzibilchaltún: 36.4°C

Suroeste

  • Maxcanú: 36.6°C

Oeste

  • Kinchil: 36.3°C

Cinturón central de cenotes

  • Timucuy: 37.0°C
  • Lepán: 37.1°C

Cono Sur

  • El Escondido: 36.0°C

Sureste

  • Chan Chichimilá: 34.8°C

Costa Norte

  • San Benito: 35.9°C

Noreste

  • Las Coloradas: 35.3°C