Una imagen del tránsito vehicular en la avenida de la zona hotelera de Cancún en el momento de la caravana de apoyo a Uber. A la izquierda

CANCÚN.— Con una manifestación en el centro de la ciudad y una caravana de vehículos en la zona hotelera, ciudadanos y socios de Uber en Cancún protestaron ayer por la decisión que tomó la empresa de suspender actividades por un tiempo.

De esta forma más de 100 socios conductores dieron a conocer sus rostros después de laborar en el anonimato para la aplicación que laboraba de forma irregular.

La denuncia principal es que se quedaron sin empleo por la decisión de Uber de suspender operaciones.

De acuerdo con información de la empresa, Uber está negociando regresar a operar en tres meses contando a partir de ayer.

Una caravana de autos, muchos de modelos del año, salieron a las calles en una marcha que llegó hasta la zona hotelera y terminó afuera de las representaciones de los gobiernos municipal y estatal para pedir apoyo y que Uber regrese en breve al destino turístico y los socios vuelvan a laborar.

Thomas Baeza, uno de los quejosos, explicó que en su iniciativa de ley sobre movilidad el gobierno estatal pretende que los vehículos que operen para la plataforma sean de un valor superior a los 230 mil pesos.

Con deudas

Otros socios explicaron que varios compraron, vía crédito, vehículos de 180,000 pesos para operar, de modo que se quedarían sin trabajo y con una fuerte deuda.

Baeza expresó que en Cancún prevalece la inseguridad en el transporte público y la entrada de Uber propició un “choque” entre las autoridades y los taxistas sindicalizados para perseguir a los vehículos de la firma.

Consideró necesario que las autoridades den una respuesta al tema de la movilidad y el gobierno transparente el uso que se dio a las millonarias multas que aplicaron a los operadores durante la cacería que emprendieron para “regular” este tipo de transporte.

El recorrido por la ciudad concluyó a las 5 de la tarde y los quejosos advirtieron que no sería la primera marcha para pedir una legislación incluyente.

Ciudadanos y turistas demostraron apoyo a los quejosos cuando se cruzaban con ellos en las calles. Además, una agresión de un taxista a un pasajero difundida en redes causó molestia.— Agencia Infoqroo y El Universal

 

Agresión Vigilancia

En redes sociales se difundió la agresión de un taxista de Cancún a un pasajero por un incidente de tránsito.

Reanudan operaciones

Ante la evidencia, las autoridades reanudaron las operaciones de vigilancia y control en diferentes puntos de la ciudad.

Las sanciones

La Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) anunció que ya investiga el incidente del conductor del taxi 0445 del sindicato “Andrés Quintana Roo” de Cancún para, en su caso, sancionar al concesionario pues las sanciones a los choferes “corresponden al sindicato”.