Trabajadores y ciudadanos se unieron en la marcha por el Poder Judicial en CDMX hoy en contra de la desaparición de sus fideicomisos
Trabajadores y ciudadanos se unieron en la marcha por el Poder Judicial en CDMX hoy en contra de la desaparición de sus fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO.- En el 209 aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, miles trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron inédita manifestación en el país en defensa de sus derechos y la autonomía judicial.

Entre consignas de “No son privilegios, son nuestros derechos”, “división de poderes”, intendentes, oficiales, administrativos, actuarios, secretarios de estudio y cuenta, proyectistas, jueces y magistrados, acompañados de ciudadanos y militantes del PAN y el PRD, se movilizaron en Ciudad de México y otras ciudades.

En la capital del país, centenares de manifestantes marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez y después al Zócalo, con playeras blancas, mantas y cartulinas contra la desaparición de los fideicomisos que pretende el gobierno federal.

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, advirtió que no se doblegarán porque no son “lacayos, somos clase trabajadora”.

A la marcha acudieron políticos como el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro; la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; el diputado local, Víctor Hugo Lobo, así como las activistas María Elena Morera y María Amparo Casar.

En Guadalajara, cientos de trabajadores corearon “libertad, libertad, independencia judicial”, en la Plaza de Armas.

“Hoy nos toca defendernos para defender”, “Poder Judicial unido”, y “respeto a la división de poderes” eran las principales consignas en la protesta.

En Monterrey, los trabajadores llevaron a la Macro Plaza consignas como “Poder Judicial, contrapeso nacional”, y “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”.

Marcha por el Poder Judicial en CDMX, hoy

A las 11:00 de la mañana de este domingo, trabajadores operativos y administrativos comenzaron a llegar al Monumento a la Revolución para la marcha en contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del PJF.

Los contingentes avanzarán hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde este domingo está instalada la Feria Internacional del Libro. Por lo que no haber las condiciones necesarias para su mitin, la marcha avanzará hasta el Hemiciclo a Juárez.

De acuerdo con informes de El Universal, al momento han llegado trabajadores del Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero.

Contingentes llegan al Monumento de la Revolución

Desde las 11:00 de la mañana comenzaron a llegar los contingentes para la marcha en Defensa del Poder Judicial de la Federación al Monumento de la Revolución.

Inicia la marcha en defensa del Poder Judicial

Poco después de las 12:00 del día empezaron a avanzar los contingentes en defensa del PJF y sus fideicomisos.

Finalmente se decidió que los contingentes avancen hacia el Hemiciclo a Juárez, en lugar del Zócalo capitalino.

Un grupo de manifestantes avanzó hasta la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También se indicó en redes sociales que algunos contingentes tomaron rumbo al Zocálo.

Te puede interesar: Extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, ¿cuáles son y para qué sirven?

Marcha en defensa del PJF en otros estados

Además de la Ciudad de México, en otras ciudades también se realizó una marcha por la defensa de los fideicomisos del Poder Judicial.

Magistrado de la SCJN marcha en CDMX

Juan Luis González Alcántara-Carrancá, quien fue propuesto por AMLO como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participó en la marcha de trabajadores del PJF para exigir el respeto a sus derechos laborales.

La presencia del ministro González Alcántara se después de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en las que criticaba la proteste y retó a los ministros de la Corte a salir a marchar a las calles.

“A mí me gustaría hasta que, ahora que van a hacer manifestaciones, que marchen ellos, los ministros, que defiendan sus privilegios; o sea, fuera máscaras. Además, sirve que les da el sol”, dijo AMLO en la ‘mañanera’ del jueves 19 de octubre.

Juan Luis Gonzáles fue el primer ministro propuesto por AMLO, sin embargo, ha votado en contra de iniciativas del mandatario que considera inconstitucionales como el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sobre este tema: Marchan en Mérida en defensa del Poder Judicial y sus fideicomisos (FOTOS)