Este 19 de noviembre, Javier Milei derrotó a la casta kirchnerista y Sergio Massa reconoció el triunfo de su oponente a menos de dos horas de darse a conocer el resultado de manera oficial de las elecciones en Argentina 2023.
Javier Milei, candidato de La libertad avanza, resultó ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Argentina, realizadas este domingo.
Así, venció a Sergio Massa de Unión por la patria, candidato oficialista y ministro de economía del actual gobierno que tiene a ese país con una inflación de 140%.
Javier Milei derrota a la casta kirchnerista
Su mensaje a la nación Argentina lo inició de manera contundente a las 20:57, en el horario de aquel país:
“Hoy inicia la reconstrucción de Argentina”.
Y continuó en tono conciliador con un llamado a la unidad: “Todos los que se quieran sumar a la nueva Argentina son bienvenidos. Es más importante lo que nos une que lo que nos separa”.
Continuó con frases que dan luces sobre cuál será su forma de gobernar.
Mensaje de Javier Milei en frases
- “Hoy comienza el fin de la decadencia Argentina”.
- “Se termina la idea de que el Estado es un botín para repartirse entre sus amigos”.
- “El modelo de la decadencia ha llegado a su fin”.
- “Se termina el modelo empobrecedor de la casta (kirchnerista). Hoy empezamos el modelo de la libertad para ser una potencia mundial”.
- “En la nueva Argentina no hay lugar para los que violan la ley para defender sus privilegios”.
- “Los votos estaban, pero había que cuidarlos”.
- “Argentina tiene futuro, y ese futuro existe, y ese futuro es liberal”.
Remarcó que la situación de Argentina requiere cambios drásticos, porque “no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas. Si no avanzamos rápido con cambios estructurales nos dirigimos a peor crisis de toda nuestra historia”.
“Es necesario que trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre”, porque es preciso ayudar a una sociedad abandonada por la clase política, agregó.
“Hay gente que se va a resistir, a esas personas quiero decirles que dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, puntualizó.
Elecciones en Argentina 2023: Milei derrota a la casta kirchnerista
Los argentinos optaron por un cambio radical y, con su voto, derrotaron a un aparato gubernamental utilizado de manera abusiva para inculcar miedo ante la posibilidad de triunfo del candidato opositor.
La desesperación del gobierno en donde Cristina Kirchner es vicepresidenta se observó al incrementarse la operación de Estado en las horas previas a la jornada electoral.
Frente a ello, Javier Milei llamó a “vencer el miedo con la esperanza”. Por eso, los argentinos realizaron uno de los mayores porcentajes de votación: 76% del padrón electoral.
La tendencia ganadora de La libertad avanza se estableció desde el principio de los conteos.
Sergio Massa salió a reconocer su derrota
Pero Sergio Massa salió a reconocer su derrota en las elecciones en Argentina menos de dos horas antes del mensaje de Javier Milei y previo al esperado anuncio oficial. Destacó la fortaleza del sistema democrático argentino y llamó a Milei “presidente electo”.
Sergio Massa y Javier Milei compitieron este domingo en el balotaje por la presidencia de la República.
Para entender mejor: Cierran los centros de votación en Argentina; comienza el cómputo
Minutos después, se empezó a visibilizar el escrutinio oficial que, con un avance de 88,12% de las mesas, arrojó los porcentajes para los contendientes: 55,91% para Javier Milei y 44,08 a Sergio Massa.
“Fin al kirchnerismo”
De este modo, Javier Milei consiguió el objetivo que mantuvo durante toda su campaña en las elecciones en Argentina:
“dar fin al kirchnerismo y también a la casta parasitaria, chorra que hunde este país”.
En la primera vuelta, el actual ministro de Economía y candidato del oficialismo obtuvo un 36.78% de los votos, mientras que el diputado libertario consiguió 29.99% de las preferencias.