Independencia de Cataluña
Foto de archivo del 15 de noviembre de 2023. Aspectos de una protesta contra una posible amnistía para políticos catalanes implicados en un referéndum de independencia Credit: Xinhua/Meng Dingbo (jg) (ah)


MADRID, España.— Este martes, fue admitida a trámite en el Parlamento español la ley propuesta para amnistiar a procesados por actos relacionados con el independentismo catalán.

La proposición de ley fue admitida por la mesa del Congreso, el órgano rector de la Cámara baja del Parlamento, y podría ser debatida en el pleno a mediados de diciembre.

La mesa admitió la tramitación con la mayoría del partido socialista PSOE y la formación de izquierda Sumar, que gobiernan en coalición en España, frente al rechazo del conservador Partido Popular (PP), principal grupo de oposición.

YouTube video

Informe de los letrados de la Cámara

La admisión se produjo tras un informe de los letrados de la Cámara que no ve elementos de inconstitucionalidad “palmarios y evidentes” para su tramitación.

“No parece existir en la Constitución ni en la jurisprudencia constitucional elementos suficientes” para determinar si se produce una contradicción de la proposición de ley de la amnistía con la carta magna, señala el informe.

La mesa rechazó la recusación que había pedido el PP contra el letrado mayor del Congreso, Fernando Galindo, para que se abstuviera de firmar el informe jurídico al considerar que vulnera los “principios legales de imparcialidad y objetividad“, pues tuvo un cargo político durante el anterior Ejecutivo.

El partido de extrema derecha Vox, tercera fuerza en el Congreso pero que no forma parte de la mesa, exigió que se reconsidere la admisión a trámite por considerarla “inconstitucional” y un “fraude de ley”.

Independencia de Cataluña
Foto de archivo del 15 de noviembre de 2023. Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ofrece un discurso durante el debate de investidura, en Madrid, España. Credit: Xinhua/Meng Dingbo (jg) (ah) (vf)

Debate en el pleno de la Cámara baja

El próximo paso es fijar la fecha para su debate en el pleno de la Cámara baja, donde además debe votarse la petición de que se tramite por el procedimiento de urgencia para acortar plazos.

Todo parece indicar que esta ley estará dentro del calendario ordinario de plenos aprobado por la mesa, que comenzarán el 12 de diciembre.

La burocracia parlamentaria hace que el debate de la proposición de ley se alargue hasta mediados de diciembre y pueda ser aprobada definitivamente en el Congreso el próximo mes de enero.

Aunque haya sido admitida en el Congreso, los conservadores han anunciado reformas del reglamento del Senado, la Cámara alta en la que cuentan con mayoría, para frenar la tramitación de urgencia de una ley como esta.

Condiciones de partidos independentistas catalanes

La amnistía fue una de las condiciones de partidos independentistas catalanes para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español para otros cuatro años.

Esta ley es fuertemente cuestionada desde distintos sectores, incluida la judicatura, y con protestas en las calles.

También le podría interesar: “El Gobierno español guarda silencio sobre la victoria de Milei en Argentina