Entre los principales aspectos que deben cuidarse al momento de crear una página web, sin duda figura la elección del dominio, elemento clave que no solo será el identificador de la misma, sino un instrumento estratégico que facilita el posicionamiento y conocimiento de la marca.
Generar presencia online es un trabajo que demanda la puesta en práctica de diferentes acciones simultaneas. Las estadísticas demuestran que cerca del 70% los usuarios recurren a páginas webs con nombres sencillos de recordar y fáciles de escribir, algo imposible sin la correcta elección del dominio.
¿Qué es exactamente un dominio y por qué registrarlo?
En líneas generales, el dominio es el nombre asignado a cualquier página en internet; sin embargo, más que un simple elemento identificador, cumple una importante función dentro del posicionamiento online, pues sólo existe una única marca o empresa registrada con este.
La diferencia de un dominio gratuito y un dominio económico, es que el registrado genera credibilidad y prestigio, ofreciendo a los clientes una imagen positiva de la empresa. Además de conseguir que la audiencia potencial recuerde mejor el negocio, registrar los dominios simplifica el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Tipos de dominios
Sin importar el nicho o tamaño del proyecto, generalmente existen tres tipos de dominios o extensiones disponibles; al igual que sucede al momento de elegir un diseño web adecuado, escoger uno u otro depende del perfil de la empresa o negocio.
Dominios de primer nivel geográficos ccTLD
Denominados ccTLD por sus siglas en ingles Country code Top-Level Domain, corresponde a las extensiones territoriales, sirviendo para identificar la ubicación geográfica de la empresa, debido a que se encuentran generalmente reservados para países o territorios del mundo.
Dominios de primer nivel genéricos o gTLD
Los Generic Top-Level Domain, se caracterizan por una extensión de tres letras y uso reservado para identificar el fin o propósito general del sitio web; asimismo, suelen ser los más comunes y más utilizados en escala mundial.
Dominios mixtos
Conocidos como extensiones de tercer nivel, son los dominios resultantes de combinar un dominio ccTLD y uno dominio gTLD; sin embargo, aun cumpliendo el mismo propósito que los dominios genéricos, se diferencian de estos al delimitar el sitio web desde un punto de vista territorial.
¿Cuál es la importancia del dominio en el SEO?
Los especialistas en estrategia de marketing online coinciden en que el posicionamiento web es consecuencia directa de la interrelación de diferentes aspectos clave. El dominio o extensión se presenta como un factor capaz de impactar positiva o negativamente la aparición en los resultados de búsqueda.
Elegir un buen dominio es una forma sencilla y rápida de dar autoridad al sitio web de cara a los buscadores, facilitando que los mismos tomen en cuenta su contenido y decidan mostrarlo en la cúspide de las SERP.


Sin embargo, lograr el favorecimiento del posicionamiento orgánico, requiere tomar en cuenta factores esenciales al momento de su elección, mismos que garantiza que el nombre resulte acorte al tipo de proyecto que se pretende emprender.
Marca o palabra clave
Al momento de buscar estrategias que permitan explotar la imagen digital, disponer de una marca-dominio propia es el camino directo y sin demasiado esfuerzo al reconocimiento frente a la competencia en un mediano a largo plazo, brindando libertad de invertir tiempo en otros aspectos SEO de mayor relevancia.
En principio –y sobre todo en micho nichos demasiado competidos– lo común ha sido el uso de extensiones ricas en palabras clave ante la intención de posicionar en el ranking de las búsquedas orgánicas, el panorama actual sugiere un nuevo tipo de dominio conocido como EMD Exact Match Domaino.
Al combinar de manera estratega las distintas keyword que se pretenden posicionar, estos dominios benefician el posicionamiento orgánico ampliando las posibilidades de delimitar la búsqueda de los usuarios haciéndola más exacta. Asimismo, están pensados para mejorar enlaces entrantes y potenciar el anchor text.
Extensión de dominio
Existe una clara disyuntiva respecto a si la extensión del dominio impactar sobre el posicionamiento de los sitios webs; particularmente hablando de proyectos en los que la intención general es conseguir que usuarios y buscadores entiendan de forma sencilla a qué se dedica la empresa, un dominio de tipo genérico es la opción recomendable.
Por el contrario, cuando el emprendimiento no pretende un alcance global, sino posicionar en los resultados de búsqueda de un determinado país o región, la extensión adecuada es claramente un dominio geográfico, pues los algoritmos de los buscadores suelen otorgar preferencia en el ranking.
Autoridad de dominio
La visibilidad de la página web depende en gran medida de la autoridad del dominio, término empleado para cuantificar la calidad y fiabilidad de los sitios online ofreciendo del 1 al 100 una escala respecto a la competencia; en función de la calificación obtenida, el posicionamiento orgánico es beneficiado o perjudicado.
Adicional a mantener un dominio libre de penalizaciones, y que no muestre ninguna característica por la que pueda considerarse de tipo spam, el incremento de la cifra requiere trabajar conjuntamente el SEO on page y el SEO off page, así como considerar que la confianza y fiabilidad del proyecto ante Google siempre estará a favor de la antigüedad del dominio.
(I.S.)