Documento firmado por campesinos que acusan de maltrato a funcionarios de la oficina de la Procuraduría Agraria en Tekax

TEKAX.— A las denuncias de ejidatarios de Peto y Tzucacab por la presunta corrupción de un trabajador de la Procuraduría Agraria, ahora se suman acusaciones de un grupo de vecinos de esta localidad que dicen que a un año de presentar una solicitud sólo les hacen dar vueltas y les maltratan.

Hace un mes, el martes 28 de noviembre, campesinos se quejaron por el supuesto regreso de Javier Castillo Blanco a la Procuraduría Agraria en esta zona y recordaron que le acusaron de actos de corrupción al cobrar por servicios que son gratuitos para los ejidatarios.

Ahora, el grupo de familias denominado Comité de Lucha de Tierras, de esta localidad, también pide la intervención de las autoridades agrarias para que investiguen lo que ocurre en la delegación de esta ciudad, donde no se da seguimiento a varias solicitudes.

Los quejosos ya denunciaron estos hechos ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey).

En escrito entregado al Diario, aseguran que en diciembre del año pasado entregaron oficios para que se investigue lo que ocurre en la procuraduría, donde, aseguran, les dan largas por un conflicto de tierras que padecen familias de siete colonias de la ciudad desde hace años.

Roque Góngora Salazar, uno de los afectados, indica que buscaron el apoyo de las autoridades de la Procuraduría Agraria, pero sólo les hacen dar vueltas, cometiendo abusos de autoridad, amenazas y malos tratos.

— Solo buscamos que nos ayuden a tener certeza jurídica con nuestros predios. Muchos solo contamos con unas constancias reconocidas por autoridades municipales y estamos en riesgo de que nos desalojen porque supuestamente estamos en terrenos reclamados por un grupo de comuneros.

—Son muchas las familias que viven con miedo de que les quiten su patrimonio por exfuncionarios de la extinta Reforma Agraria, protegidos ahora por delegados del Registro Agrario del Estado, cómplices de la venta de predios ocupados y desalojos de campesinos.

—Lamentamos que el gobierno federal invierta millones para combatir la corrupción y no haya podido mandar a una persona con capacidad de investigar a los malos funcionarios encerrados en las oficinas agrarias del Estado —puntualizan los quejosos, quienes no se identifican por miedo a represalias.— h.n.b.p.

 

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...