VALLADOLID.— El estatus económico que tuvieron en vida los difuntos, se refleja incluso en su última morada: mausoleos antiguos, enormes construcciones, lujosos sepulcros o simples criptas son vecinos en el cementerio general, que data de más de 150 años de antigüedad.
Uno de los sitios más visitados en esta temporada dedicada a los Fieles Difuntos es el panteón, donde luego del pasado día 2 la afluencia ha bajado con el correr de los días.
Los encargados del cementerio señalan en las últimas dos semanas la presencia de visitantes ha bajado en un 70% pues todo el movimiento se concentró en los días previos al 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y después de ello incluso las vendedoras de flores y veladoras han dejado de acudir.
El camposanto, según los sepultureros, tiene más de 100 años de antigüedad pues uno de los sepulcros más antiguos es el mausoleo principal al cual conocen como “de los chinitos” por el estilo de la casona.
Ahí incluso hay varias placas de personas como el de Elia María Osorio que data de 1841, de Lizardito Osorio de 1927, o de Micaela Godoy de Carvajal de 1933.
Sin embargo, así como hay antiguos mausoleos también hay sepulcros que parecieran casas-habitación divididos por callejones rodeados de pura construcción donde hay al menos restos de cinco personas fallecidas.
Dentro de los mausoleos, además de las criptas, hay osarios, paredes de losa, vitropiso, imágenes de santos o incluso bancas para los visitantes.
La mayoría de los edificios construidos están cercados de rejas y con candado, aunque también están los abandonados que llevan varios años sin ser visitados y que incluso tienen las lápidas abiertas.
Los trabajadores del panteón dicen que mientras hay personas que pelean que les den 4 ó 5 criptas juntas para construir sus mausoleos como antes, hay otros que tienen más de dos años sin recibir visitas.
Andrea Kauil Espadas, la responsable del cementerio general, dice que el Ayuntamiento tiene planes de comprar otro panteón ya que el actual está saturado, pero están en la espera que el gobierno del Estado colabore para la adquisición del terreno.
Cabe mencionar que el panteón ya tiene tres etapas que está al tope y que incluso hoy en día solo se rentan las fosas por falta de espacio.— WENDY UCÁN CHAN