Una académica aconseja esterilizar a los gatos para disminuir su conducta agresiva que puede derivar en peleas y

Los gatos son muy propensos a contagiarse de enfermedades de la piel al lesionarse, por lo que los expertos recomiendan esterilizarlos para evitar las frecuentes peleas que existen entre ellos.

Los gatos tienden a pelear por su territorio y por hembras, señaló Madeleine Arjona Torres, docente de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán.

“Es bastante común observar abscesos subcutáneos en gatos que andan peleando, por lo que se recomienda la esterilización para disminuir este comportamiento”, resaltó durante una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Con las lesiones, indicó, los felinos pueden contagiarse fácilmente de algunas enfermedades bacterianas como la lepra, y de aquellas producidas por estreptococos y estafilococos.

La maestra afirmó que estas mascotas también pueden presentar enfermedades infecciosas de tipo parasitaria (por ácaros), y ocasionadas por hongos superficiales y subcutáneos. Por ejemplo, dijo, existen hongos que se alimentan de la queratina y del pelo.

“Hay una gran variedad de hongos subcutáneos. Generalmente son oportunistas y se dan porque el gato se lesiona e inocula el hongo desarrollando lesiones de leves a moderadas, dependiendo de la cantidad de esporas que se introduzcan en la lesión”, describió.

Hasta 2010 el Inegi reportó que 70 de cada 100 hogares en el país tenían mascotas, de las cuales el 19 por ciento correspondía a gatos.

 

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...