El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su segundo recorrido en el Tren Maya el próximo sábado 7 de octubre del tramo de Cancún a la estación de Teya y el domingo 8 de Mérida a Campeche.
Su vigésima visita de supervisión y evaluación del avance de la construcción del Tren Maya, del tramo 3 y 4 en Yucatán, al parecer incluirá dos eventos adicionales fuera de las instalaciones de la Base Aérea Mexicana No. 8, donde suele realizar la junta de trabajo con el gobernador Mauricio Vila Dosal, los ingenieros militares y directores de empresas constructoras.
¿Visita de AMLO al Gran Parque La Plancha?
Los eventos adicionales aún no están confirmados. Sin embargo, se comentó que hay la posibilidad que el presidente realice un rápido recorrido en una parte del Gran Parque La Plancha que ya tiene forma.
Se aprovecharía que ya tiene buena imagen con su pasto verde, sus áreas de jardines, vagones pintados y la nueva infraestructura recreativa que está casi lista y que únicamente arreglan los detalles.
Te puede interesar: AMLO realiza el primer recorrido del Tren Maya
Llamó la atención que un grupo de trabajadores pinta la fachada de todos los edificios y locales de la calle 55 entre 50 y 48 y algunos ubicados en la calle 48, que es paralela al Gran Parque La Plancha.
Sin embargo, no hay un trabajo intenso o masivo como para que el sitio quede con mejor presentación ante una posible visita presidencial.
Sería la primera visita de AMLO a las obras en La Plancha
Sería la primera vez que el presidente López Obrador vería en vivo cómo está quedando La Plancha con la inversión de poco más de $1,300 millones que ejerce la empresa del Ejército Mexicano.
Como se informó en su momento, el banderazo de arranque de las obras estuvo a cargo de Vila Dosal y el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, el 20 de septiembre de 2022.
Lee también: Gran Parque La Plancha en Mérida: ¿cómo será y qué atractivos tendrá?
El titular de la Sedena sí ha realizado una visita de supervisión junto con el gobernador Vila Dosal, pero el presidente de la República sólo lo conoce por fotografías y vídeos que le presentan en las reuniones de trabajo en Mérida.
Avance de los trabajos del Gran Parque La Plancha
Lo que sí está a la mitad de construcción son las naves de lo que fueron bodegas de la antigua estación del ferrocarril de las calles 48 y 46, con 55, que están en proceso de rescate y rehabilitación para que funcionen como espacios de la Universidad de las Artes.
La repavimentación de la calle 55 y algunos tramos de las calles 48 y 46 tampoco están listas, pero ya están abiertas a la circulación porque la mayor parte cuenta con pavimento nuevo.
De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, López Obrador llegará a Cancún, Quintana Roo, el viernes 6 de octubre, donde realizará la evaluación de los tramos 5 (Cancún-Playa del Carmen), 6 (Tulum-Chetumal) y 7 (Chetumal-Escárcega).
AMLO llegará en el Tren Maya a Yucatán
Al día siguiente, es decir, el sábado 7 abordará el convoy del Tren Maya para venir a Yucatán, pero realizaría una parada de supervisión a la estación ferroviaria de Valladolid, aunque esta última actividad aún no la confirma el gobierno federal.
Se prevé que López Obrador y sus invitados reanuden su viaje en el Tren Maya y llegarían en la tarde-noche a la estación de Teya, donde abordarían camionetas para que los trasladen a hoteles de la zona hotelera de Mérida, donde pernoctarían.
Te recomendamos: Ruta del Tren Maya. ¿Por qué el primer recorrido fue a baja velocidad?
El domingo 8, el presidente realizaría la evaluación del avance de construcción de las vías férreas, estaciones, puentes vehiculares de los tramos de Yucatán.
Al parecer, después de esta evaluación, si él lo decide, iría al Parque La Plancha en vehículo y de allí saldría para la estación de Teya, donde abordaría el Tren Maya para continuar su travesía hacía Campeche.
El Tren Maya haría una parada en Uxmal
Al parecer en el camino pararía en la estación de Uxmal, donde sostendrá un encuentro con arqueólogos que participan en el salvamento y rescate de vestigios de la civilización maya prehispánica.
Hasta hoy, este segundo evento del presidente no había sido confirmado en su agenda oficial. De hecho, solo está agendada su acostumbrada conferencia mañanera, a las 7 horas, en Palacio Nacional el viernes 6 de septiembre de 2023.
Hasta el 5 de agosto pasado, el Diario había contabilizado 16 visitas del presidente López Obrador para la supervisión al Tren Maya en Mérida.
El 20 de agosto realizó su visita número 17, el 1 de septiembre la visita 18 (en el Tren Maya), el 24 de septiembre la número 19 y la de este fin de semana sería la número 20 en este año 2023.