Las condiciones meteorológicas este fin de semana en la Península de Yucatán se mantendrán relativamente estables, aunque todavía habrá algunas lluvias dispersas por el frente frío número 9.
Sin embargo, las condiciones podrían cambiar a partir del martes, pues la próxima semana llegarían a la región una “surada”, otro frente frío y “norte”.
El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, señala que este sábado y domingo el clima transcurrirá “sin mayor novedad”.
“Esta calma se extenderá hasta el comienzo de la semana entrante, sin embargo, la circulación atmosférica se tornará compleja conforme avancen los días”, añade.
Condiciones del clima en Yucatán este fin de semana
De acuerdo con el especialista, sábado, domingo y lunes se esperan lluvias de carácter disperso por el ingreso de aire húmedo proveniente del Golfo de México y mar Caribe.
Los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el suroeste de Campeche.
Serán ligeras (menores de 5 mm) en el noroeste, norte, noreste, oriente de Yucatán, centro de Campeche, norte, centro de Quintana Roo y noreste, oriente, sur de Tabasco.
Los vientos seguirán del Norte el sábado, todavía por la influencia de la masa de aire polar continental modificada asociada al paso del frente frío “Haas”, indica Palma Solís.
Aún no regresará el fuerte bochorno a Yucatán
No obstante, el domingo los vientos se tornarán de componente variable y el lunes del Este-Sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h y rachas mayores en zonas costeras.
A pesar del cambio gradual de los vientos, el bochorno intenso aún no regresará, ya que la temperatura máxima en la Península de Yucatán y Tabasco será de 27 a 32°C.
La temperatura mínima en la región será de 17 a 22°C, sin descartar valores menores en el centro, sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo.
Llegarían una “surada”, otro frente frío y “norte”
Posteriormente, el análisis meteorológico indica que los cambios comenzarán el martes, cuando se prevé el desarrollo de un evento de “surada” en la zona debido a la “formación y avance de una baja extratropical sobre el centro-sureste de Estados Unidos.”
“Después, un frente frío ligado a la baja extratropical mencionada podría llegar al norte de la Península de Yucatán durante el transcurso del miércoles, generando más lluvias”, agrega.
La nueva masa de aire polar continental asociada causaría evento de “norte” moderado, especialmente en la costa de Yucatán y Campeche.
Los vientos tendrán velocidades de 20 a 50 km/h y rachas superiores, además de oleaje elevado.