CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, pidió freno a la violencia generalizada en el país que está fuera de control.
“Es una responsabilidad del gobierno federal crear esquemas eficaces para enfrentarla”, afirmó.
“La grave situación de inseguridad y violencia, lamentablemente, es un problema generalizado en todo el país y es responsabilidad absoluta de la ineficacia del gobierno federal”, dijo en respuesta a José Antonio Meade, quien “pretende culpar de esta tragedia nacional a los gobiernos panistas”.
El dirigente recordó que desde que hay registro ordenado de los homicidios dolosos en México, nunca se había vivido un año tan violento como 2017, que cerrará con prácticamente 30,000, una cifra sin precedente.
“El PRI-gobierno y su candidato a la Presidencia pretenden lavarse las manos echándole la culpa a los gobiernos de oposición, cuando los delitos que derivan en esta violencia son claramente responsabilidad del gobierno federal”, consideró.
Damián Zepeda señaló que es evidente que en los estados donde se logró la alternancia se está cambiando para bien el rumbo, partiendo, en muchos casos, de instituciones completamente ineficaces y con pactos de impunidad.
“Las opciones en la próxima elección son claras: por un lado, están quienes creen que el país va de maravilla y se desviven en defender a diario a este gobierno, llegando a creer, incluso, que los mexicanos deben agradecer al PRI, como dice el candidato del sistema y la continuidad”, Meade, afirmó.
Zepeda Vidales resaltó que, lamentablemente, las cifras de inseguridad son verdaderamente desastrosas en todo el país, con crecimientos negativos, no solo en homicidios dolosos, que crecieron en 27 por ciento, sino también en otros delitos que están al alza y que lastiman mucho a la sociedad, como los secuestros, extorsiones y robos.
El dirigente del PAN sostuvo que la crisis de seguridad la percibe toda la sociedad, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2017 del INEGI, 74 por ciento de la población percibe su estado como inseguro, por los notorios incrementos en alguno de los delitos.— EXCÉLSIOR