Una seguidora de Andrés Manuel López Obrador asiste a un evento del precandidato

MÉXICO (Notimex).— El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, propuso la reducción del número de regidores, cargo por el que a su parecer muchos se pelean debido a los altos sueldos.

Precisó que aunque ese planteamiento corresponda a los gobernadores de los estados, lo impulsará para combatir la corrupción, porque ahora “si firman una pillería del presidente municipal les dan más, viven del presupuesto, ya no queremos esos políticos corruptos”.

En Soyataco, municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco, también dijo que se hará cargo del plan de seguridad en el país y comentó que todas las mañanas hará reuniones con el gabinete de seguridad para garantizar la paz.

Además, manifestó estar contento por el precandidato que tiene su partido para el gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, con quien comentó que analiza la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, para generar más fuentes de trabajo.

Aseguró que se distribuirá equitativamente el presupuesto federal, se apoyará al Estado, se resolverá el problema de las altas tarifas en la energía eléctrica, habrá un convenio, se fijará una tarifa justa y ya no habrá ladrones de combustible porque habrá empleo para todos.

En su visita, agradeció la presencia de Tomás Fernández y los precandidatos de Morena al Senado, Javier May y Mónica Hernández, además, aceptó la propuesta de un ciudadano de elegir candidatos honestos para ese instituto político.

Durante el recorrido de este día por zonas indígenas de los municipios de Jalpa, Nacajuca y Centro, López Obrador manifestó su confianza en el precandidato a la gubernatura, el senador con licencia, Adán Augusto López Hernández.

Sostuvo el aspirante a gobernador es un hombre honesto y ayudará a que se concreten los proyectos para Tabasco.

López Obrador también dio la bienvenida al senador Fernando Mayans Canabal, quien este jueves se sumó a Morena, luego de renunciar a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Por otra parte, según indica “El Financiero”, al referirse a un reporte emitido por el INE sobre la cobertura de los precandidatos presidenciales en la prensa escrita López Obrador dijo que “soy el más atacado, vaya novedad”.

Mediante un vídeo publicado en sus redes sociales, el morenista señaló que “resulta que yo soy el más atacado, no es ninguna novedad, pero llama mucho la atención que hay 500 notas y de esas 500 notas sobre precandidatos casi 300 están en contra mía, como el 50%de las notas son negativas”.

Señaló que en esas notas publicadas “no tocan a Anaya, no tocan a Meade, y esto llama mucho la atención, porque acaban de dar a conocer en el “The New York Times”, hace como cuatro días, que el gobierno de Peña, en cinco años, se gastó en publicidad dos mil millones de dólares, estamos hablando de 40 mil millones de pesos, a razón de ocho mil millones de pesos por año”.

Y preguntó: “¿quién creen ustedes que es un blanco de esos ataques? ¿Por qué tanta publicidad? ¿Por qué siempre Peña en las primeras planas de los periódicos y es la noticia principal y cuando se refieren a nosotros es para golpearnos, para atacarnos?”.

Sin embargo dijo que “afortunadamente ya la gente está muy despierta, muy consiente y existen las redes sociales como una bendición y esto nos ayuda bastante. Puede ser que haya mucha información negativa, muchos ataques en contra nuestra en lo que son los medios convencionales, pero en redes sociales, aunque también hay robots que nos atacan, la gente se informa y nos defiende”.

De esta forma señaló que “por eso no me preocupa tanto el que estén con esta estrategia de guerra sucia atacándonos, pero además no se ve reflejado en las encuestas, porque mientras nosotros seguimos creciendo, estamos más de 15 puntos arriba en intención de voto, Meade y Anaya van en picada y no les está funcionando la estrategia, pero de todas maneras lo tengo que denunciar para que no crean que no me doy cuenta de lo que están haciendo”.