Niños de Tzucacab participaron en una muestra de altares, anteanoche viernes en la Casa de la Cultura, a fin de promover esta celebración
Niños de Tzucacab participaron en una muestra de altares, anteanoche viernes en la Casa de la Cultura, a fin de promover esta celebración

TZUCACAB.— Anteanoche viernes se llevó al cabo una demostración de altares en la Casa de la Cultura con la finalidad de promover esta celebración que cada año es una de las actividades más importantes que se realizan no solo en la población, sino en todo el Estado.

Los alumnos del taller de Ko’otene’x Kaambal Paax Batería Yetel Guitarra (vengan a aprender a tocar guitarra y batería) amenizaron el evento con la interpretación de varias canciones: “Recuérdame”, de “Coco”, película de Disney; “Las calaveras”, “La Llorona” y “La fiesta del pueblo”.

Los presentes recibieron una explicación de los elemento que debe llevar un altar, tanto de niños como de adultos, y se recalcó la importancia de continuar con esta tradición.

También se hizo un recorrido por los cuatro altares instalados y una degustación de los alimentos, dulces y frutas que sirvieron para decorar las mesas.

Por otro lado, el pasado jueves en la noche, la calzada del campo de la exestación se convirtió en la sede de una noche de disfraces y venta de artículos de Halloween, eventos organizados por autoridades municipales y tianguistas.

En el concurso de disfraces participaron 17 niños con una temática abierta, entre éstas, de películas icónicas de terror.

Las niñas Giana y Fernanda obtuvieron el primer lugar con su caracterización de “Sally” y “Jack”.

El segundo lugar fue para Meylin, como “Saw”, y el tercer lugar fue para la pequeña Evelin, con el disfraz de “niña sin cabeza”.

En la categoría de mascotas, el primer lugar fue para “Batman”, que representó a “Mama Coco”; el segundo lugar fue para “Morí”, quien presentó un disfraz de brujita, y el tercer lugar fue para “Rubín”, como abuelita.— Miguel Ángel Moo Góngora /Martín Chac Bacab

DiariodeYucatán

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán