Clima caluroso con escasa posibilidad de lluvias se prevé para este fin de semana en Yucatán (Foto de Sofía Vital)
Clima caluroso con escasa posibilidad de lluvias se prevé para este fin de semana en Yucatán (Foto de Sofía Vital)

Durante el fin de semana habrá tiempo estable en la Península de Yucatán, con pocas lluvias y altas temperaturas. Sin embargo, a partir del lunes próximo se incrementará la posibilidad de lluvias.

El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, afirma que el sábado y domingo se mantendrá la influencia de un anticiclón en superficie sobre el centro del Golfo de México, de modo que las lluvias serán escasas.

Mientras esto sucede, sobre Centroamérica continuará el desarrollo de una zona de inestabilidad con bajo potencial de desarrollo ciclónico, producto de los remanentes del frente estacionario “Abal”, número 6, en combinación con la vaguada monzónica.

Prevén lluvias en la Península de Yucatán a partir del lunes

De acuerdo con el especialista, a partir del lunes el anticiclón del centro del Golfo de México se alejará, lo que permitirá que la perturbación de Centroamérica y la vaguada monzónica asciendan de latitud y, a su vez, extiendan una vaguada a la Península de Yucatán, que incrementará la probabilidad de tormentas importantes en varias zonas.

“Incluso, a la fiesta tormentosa podría añadirse la influencia indirecta de una perturbación tropical sobre el Golfo de Tehuantepec, por lo que mantendremos en vigilancia su evolución”, señala Palma Solís.

En cuanto a los pronósticos, mañana sábado se espera tiempo estable en la Península de Yucatán y lluvias ligeras (menores de 5 mm) en Tabasco.

Para el domingo podrían registrarse lluvias ligeras (menores de 5 mm) a moderadas (5 de 25 mm) en la costa de Yucatán, suroeste de Campeche, y norte, sur de Quintana Roo y Tabasco.

El lunes se esperan tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el sur, suroeste de Campeche, centro, sur de Quintana Roo y oriente, sur, occidente de Tabasco, además de lluvias moderadas (5 a 25 mm) en el oriente, noreste de Yucatán.

¿Caerán lluvias fuertes en Mérida?

“De una vez aprovechamos para aclarar que las precipitaciones de mayor importancia probablemente se darán lejos de Mérida“, indica el meteorólogo.

Adicionalmente, por el regreso gradual del aire marítimo tropical, el ambiente vespertino se tornará más caluroso, ya que la temperatura máxima sería de 30 a 35°C en Yucatán y Campeche, 30 a 34°C en Quintana Roo y de 29 a 33°C en Tabasco.

Por el contrario, la temperatura mínima para el amanecer del sábado, domingo y lunes será de 16 a 20°C en el centro de la Península de Yucatán y sur de Tabasco, y de 22 a 26°C en ciudades cercanas al litoral.

Los vientos en la Península de Yucatán serán del Este-Noreste y del Noreste el sábado, y del Este el domingo y lunes, con velocidades de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en zonas costeras.

Por ahora no llegaría otro frente frío a Yucatán

La influencia de la zona de inestabilidad sobre Centroamérica continuará hasta la mitad de la semana próxima, pero es probable que la actividad tormentosa nuevamente decaiga a partir del jueves debido al establecimiento de un fuerte y extenso anticiclón con centro en la costa Este de Estados Unidos.

De momento no se prevé la llegada de otro frente frío a la región, pero se sugiere seguir al pendiente de las actualizaciones de los pronósticos meteorológicos.

“No está de más mencionar que la dinámica atmosférica otoñal suele ser bastante variable y que seguimos en temporada de ciclones tropicales“, concluye Palma Solís.