Los vecinos que fueron reubicados para la construcción del Gran Parque La Plancha de Mérida, que se inaugurará el 19 de noviembre, piden respuestas a las autoridades debido a que, por un lado, las casas que les fueron entregadas presentan varios daños y grietas y, por otro, no les han entregado las escrituras de los predios que ahora habitan.
Según comentarios varios vecinos, que prefirieron guardar el anonimato, únicamente les han dado las llaves y los planos de sus casas, sin embargo, no les han resuelto sobre los papeles de la propiedad ni los daños que ya reportaron a las casas.
“Estamos agradecidos por las casas pero sentimos que estamos muy abandonados, no nos invitaron a la inauguración de la Plancha, por temor a que fuéramos con pancartas para exigir respuestas al presidente López Obrador” expresó una de las habitantes de las casas que fueron dadas.
Un vecino comenta que los vidrios son muy sensibles, se rompen muy fácil y se nota que cuando haya una tormenta o un huracán estos no resistirán, sus pisos están muy cuarteados, las escaleras principales también, parece que está a punto de dividirse.
Otra vecina comenta que entra agua en su casa, hay mucha humedad y hay problemas en los baños. “Cuando nos dieron las casas, nos dijeron que ellos mandarían a poner los pisos y checar los desperfectos, recordemos que estas casas las hicieron en solo 2 meses, estamos hablando de varias casas de dos pisos, es muy poco tiempo dos meses” expreso.
Los vecinos se sienten decepcionados porque sus antiguas casas que ahora ya no existen, les había costado mucho trabajo mantenerlas, eran suyas, era su esfuerzo visto en sus casas. Casas que tenían descendencia.
“Desde el Gobierno de Fox, nos quisieron quitar pero no pasó. Hasta que un día llegó Fornatur y casi nos exigió retirarnos de aquí, estamos felices por el proyecto de la Plancha, es un gran proyecto, pero esperamos igual, tampoco seamos olvidados como hasta ahora. hemos sido” argumentaron los vecinos.
También tuvieron problemas con el servicio de agua y cada vecino tuvo que reparar sus bombas de agua para poder tener ese servicio, lo mismo ocurrió con la luz.
Los habitantes solo piden que supervisen las casas para evitar alguna desgracia, como las escaleras que aún no tienen barandales y ya una vecina se cayó, pues es una persona mayor y no tiene muchas fuerzas para subir.