Durante el fin de semana habría lluvias y "norte" en la Península de Yucatán (Foto de Sofía Vital)
Durante el fin de semana habría lluvias y "norte" en la Península de Yucatán (Foto de Sofía Vital)

Este fin de semana la Península de Yucatán sentirá los efectos del frente frío 28, que dejará lluvias y “norte” fuertes, aunque las temperaturas mínimas no bajarían de manera muy significativa.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, el frente frío, al que bautizaron en maya como “Tsalmuy”, llegará en la tarde del sábado y continuará su lento recorrido durante el domingo a la parte sur de la Península de Yucatán.

Durante esos días dejará lluvias de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 100 mm) en el suroeste de Campeche y oriente, centro, sur, occidente de Tabasco.

También, lluvias de moderadas (5 a 25 mm) a fuertes (25 a 50 mm) en el noreste, oriente, occidente de Yucatán y norte, centro, sur de Quintana Roo.

Fin de semana con “norte” en la Península de Yucatán

Por su parte, la masa de aire ártico asociada favorecerá evento de “norte” fuerte, con velocidades superiores a 60 km/h en zonas costeras, incremento del oleaje, que podría superar los 2 metros de altura, y descenso de temperatura.

El reporte de Palma Solís señala que las temperaturas máximas serían de 25 a 30°C y las mínimas, de 15 a 20°C para este fin de semana.

No obstante, a pesar de la condición ártica de la masa de aire fría, no se prevé un enfriamiento muy significativo del ambiente, ya que la presencia de nubosidad será continua.

Pronóstico del clima en Yucatán el lunes 22 de enero

“El lunes, las características termodinámicas de ‘Tsalmuy’ comenzarán a cambiar y empezará a retroceder hacia el interior de la región”.

Asimismo, se combinará con una vaguada y divergencia en niveles superiores de la tropósfera para causar lluvias de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 100 mm) en el noreste, norte, noroeste de Yucatán, norte de Campeche y costa norte, centro, sur de Quintana Roo.

El sistema de alta presión relacionado con la densa masa de aire frío que impulsa a “Tsalmuy” propiciará la formación de un marcado gradiente de presión sobre el mar Caribe y Golfo de México.

Vientos con velocidades superiores a 50 km/h

Esas condiciones mantendrán la intensidad de los vientos por arriba de los 50 km/h por lo menos hasta el viernes de la semana entrante, principalmente en ciudades y localidades de la Península de Yucatán cercanas al litoral, aunque las lluvias disminuirán a partir del martes.

El análisis meteorológico prevé que para el próximo fin de semana un nuevo sistema frontal podría acercarse a la parte central del Golfo de México.

El sistema induciría una vaguada pre-frontal que incrementaría, de nueva cuenta, la probabilidad de tormentas en la región.